| LA ASTROLOGÍA |        
                       
                            |               Es una ciencia que estudia la  influencia y los movimientos de los astros, sobre los acontecimientos  acerca de la vida en la tierra.                         La posición de los astros en el momento exacto del  nacimiento de una persona, país, empresa o cualquier otra entidad; tiene  gran influencia sobre su personalidad, salud, profesión y por tanto en  la evolución de su destino. En el sistema Heliocéntrico los planetas,  incluida la Tierra, giran alrededor del sol. Para el estudio de la  astrología se utiliza el sistema geocéntrico, es decir, los planetas  giran alrededor de la tierra.                         Un horóscopo se dibuja con un círculo llamado la eclíptica  que es la trayectoria aparente del sol a través de la tierra. El Zodiaco  se divide en 12 signos o constelaciones de 30 grados cada uno  representadas, la mayoría, por figuras de animales. Denominándose cada  uno con los siguientes nombres: Aries el carnero; Tauro el toro; Géminis  los gemelos "el mono"; Cáncer el cangrejo; Leo el León; Virgo la Virgen  "los roedores"; Libra la balanza "la mariposa y el colibrí"; Escorpio  el escorpión; Sagitario el centauro; Capricornio la cabra; Acuario el  aguador "el adolescente" y Piscis los peces. La palabra zodiaco viene de  una palabra griega que significa "faja o figura de animales"                         El primer signo del Zodiaco, que es Aries, coincide con el  equinoccio de primavera que generalmente comienza el 20 de marzo. Debido  a que nuestro calendario no es perfecto y dependiendo de si el año es  bisiesto esta fecha puede cambiar al 19 o 21 de marzo y por tanto  modificar el inicio de los demás signos. Antes de ser modificado el  actual calendario el año empezaba en esta fecha, siendo marzo el primer  mes del año, siguiendo esta secuencia por ejemplo, septiembre se deriva  de séptimo, octubre de octavo, noviembre de noveno, diciembre de diez,  enero era el onceavo mes y febrero el doceavo.                         La diferencia entre la astrología y la astronomía es que la  primera estudia la influencia de los planetas sobre los diferentes  acontecimientos de la vida y la segunda estudia la composición, física,  color, distancia, posición no solo de los planetas sino de todo lo que  esta compuesto el universo, como estrellas, constelaciones y otros.  |    | 
 
 
 
        
    
 
 
Para triunfar en la vida, no es importante llegar el  primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez  que se cae en el camino.